Clitocybe dealbata

  • El sombrero alcanza los 4 cm. de diámetro, inicialmente hemiesférico y luego aplanado con depresión central.
  • Color blanco en tiempo seco que se torna crema con la humedad
  • Láminas blancas, desiguales, decurrentes o arqueadas.
  • El pie es cilíndrico, recto o curvado de 2 a 4 cm. y de color blanco crema
  • Las esporas son blancas
  • La carne es blanca con tonos rosados, delgada y firme, de olor farináceo y sabor dulce

Aparece en otoño en prados y claros, formando corros. Es frecuente en la Comunidad de Madrid.

Es una seta muy venenosa que ha causado ya muchas situaciones desagradables por su confusión con otras especies de hábitat y características parecidas como el Clitopilus prunulus (molinera) o el Marasmius oreades (senderuela).

Es muy común por lo tanto sin peligro de extinción.

Volver a Ecología

(C) Sociedad Micológica de Madrid. Actualizada 10/01/2004