Lepista nebularis

La "pardilla", como se la conoce por estas tierras, es abundante a veces apareciendo en grandes corros entre la hierba en los claros del pinar. Su olor es inconfundible una vez apreciado una vez.

  • El sombrero puede alcanzar los 15 cm. de diámetro, es hemiesférico al principio que luego se aplana llegando a mostrarse embudado, color gris con tonos marrones y más claro en los bordes.
  • Cutícula brilante en tiempo húmedo.
  • Las láminas son blancas, desiguales y arqueado-decurrentes.
  • El pie alcanza los 15 cm. de largo, ansanchado en la base, con fibrillas grises sobre fondo blanco.
  • La esporada es blanca.
  • La carne es blanca, gruesa, maciza, de olor farináceo-afrutado y sabor dulzaino.

Aparece en otoño y de forma frecuente en toda la Comunidad. Su comestibilidad está en entredicho pues a algunas personas les produce trastornos gástricos aunque bien cocinada no debería causar problemas.

Volver a Ecología

(C) Sociedad Micológica de Madrid. Actualizada 10/01/2004