Excursión a Navacerrada 2012

Resumen y fotos por Francisco Hernández.

El pasado día 20 de octubre la Sociedad Micológica de Madrid realizó la primera excursión de otoño de 2012.

Los 33 asistentes salimos de la Facultad de Farmacia sobre las 8:30 (el autocar llegó con algo de retraso) para dirigirnos a la zona de las 7 revueltas del puerto de Navacerrada; el día estaba muy nublado y las previsiones eran de lluvia, pero nuestro guía Ramón Losada entonó una de sus canciones consiguiendo espantar la lluvia, hasta tal punto, que tuvimos soleada más de la segunda mitad de la jornada.

A poco de comenzar la búsqueda aparecieron los primeros Boletos, lo que incrementó los ánimos para continuar siendo las especies más abundantes Suillus luteus y Macrolepiota procera.

Posteriormente, nos desplazamos al merendero de Boca del Asno, donde aprovechamos dos de las mesas para depositar el material recolectado y proceder a su explicación después de haberlo identificado, labor que fue realizada por Borja Rodríguez que hizo todo un alarde de conocimiento en la materia.

Concluida la comida, retomamos la actividad por la zona, donde entre otras, encontramos algunos corros de Leucopaxillus candidus y bastantes ejemplares de Macrolepiota procera.

A la hora convenida, volvimos a reunirnos para que Borja explicase los nuevos hallazgos y emprender el regreso a Madrid.

En resumen, un día de campo excelente en el que la mayoría tuvimos resuelta la cena, y vistas la cantidad y la variedad de las especies encontradas, todo apunta a que si continúan manteniéndose las condiciones favorables, éste podría ser un otoño magnifico para los aficionados.

Por último, no quiero terminar sin agradecer desde estas líneas al grupo de asistentes su colaboración en la búsqueda del GPS que extravié en el campo y que fue recuperado gracias a su ayuda.

Lista de especies encontradas

1.	Agaricus silvicatus
2.	Agaricus silvicola
3.	Aleuria aurantia
4.	Amanita muscaria
5.	Amanita muscaria var. flavivolvata
6.	Amanita rubescens
7.	Amanita cf. umbrinolutea
8.	Armillaria ostoyae
9.	Boletus badius
10.	Boletus edulis
11.	Boletus pinophilus
12.	Boletus erythropus
13.	Calocera viscosa
14.	Chroogomphus rutilus
15.	Clitocybe philophylla
16.	Clitocybe geotropa
17.	Clitocybe nebularis
18.	Clitopilus prunulus
19.	Coprinopsis nivea
20.	Coprinus comatus
21.	Cortinarius spp.
22.	Cortinarius purpurascens
23.	Crepidotus cf. applanatus
24.	Ditiola radicata
25.	Fomitopsis pinicola
26.	Gymnopus dryophilus
27.	Hebeloma spp.
28.	Hebeloma radicosum
29.	Hohenbuehelia petaloides
30.	Hygrophoropsis aurantiaca
31.	Hypholoma capnoides
32.	Hypholoma fasciculare
33.	Infundibulicybe gibba
34.	Inocybe geophylla
35.	Laccaria amethystina
36.	Laccaria laccata
37.	Lactarius aurantiacus
38.	Lactarius deliciosus
39.	Lactarius quieticolor
40.	Lactarius vellerus
41.	Lentinus lepideus
42.	Lepiota clypeolaria
43.	Leratiomyces squamosus
44.	Leucopaxillus candidus
45.	Lycoperdon perlatum
46.	Lyophyllum sp.
47.	Macrolepiota procera
48.	Oligoporus stipticus
49.	Panaeolus papilionaceus
50.	Panaeolus seminovatus
51.	Panaeolus sphinctrinus
52.	Panellus stipticus
53.	Paxillus involutus
54.	Phragmidium violaceum
55.	Phlebia tremellosa
56.	Pluteus cervinus
57.	Pseudoclitocybe cyathiformis
58.	Psilocybe cf. coprophila
59.	Ramaria spp.
60.	Rhodocollybia butyracea
61.	Russula amethystin
62.	Russula chlorides
63.	Russula integra
64.	Russula mustelina
65.	Russula sanguinea
66.	Russula torulosa
67.	Sarcodon squamosus
68.	Sparassis crispa
69.	Spathularia flavida
70.	Suillus bovinus
71.	Suillus granulatus
72.	Suillus luteus
73.	Stereum hirsutum
74.	Stropharia aeruginosa
75.	Stropharia semigrobata
76.	Tapinella atromentosa
77.	Trichaptum abietinum
78.	Tricholoma batchii
79.	Tricholoma focale
80.	Tricholoma imbricatum
81.	Tricholoma saponaceum
82.	Vascellum pratense
83.	Xerocomus chrysenteron
84.	Xerocomus subtomentosus
85.	Xeromphalina fellea

Myxomycetos


1.	Leocarpus fragilis
2.	Lycogala epidendrum
3.	Mucilago crustacea
4.	Tubifera ferruginosa

Algunas fotos de la excursión:

Borja explicando
Borja explicando

La mini-expo
La mini-expo

Amanita muscaria
Amanita muscaria

Hypholoma fasciculare
Hypholoma fasciculare

Leucopaxillus candidus
Leucopaxillus candidus

Pagina principal

(C) Sociedad Micológica de Madrid. Actualizada el 28/10/2012